P.I. Empresarium C/Romero Nº12, 50720 Cartuja Baja, Zaragoza (España)
+34 976 46 45 44
aitiip@aitiip.com

Aragón ha creado la primera red autonómica de investigación en España, que une a todos los centros de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de la Comunidad, con el objetivo de ser más fuertes y captar fondos de I+D en Europa. Se trata de la Red Aragón 7PM, liderada y coordinada por la Universidad de Zaragoza.

Red Aragón 7PM

De esta forma, la Red Aragón 7PM permitirá aumentar la entrada de fondos europeos para desarrollar proyectos de I+D en la Comunidad aragonesa, ya que se espera alcanzar un retorno, entre 2010 y 2012, de 40 millones de euros, lo que supone duplicar los resultados de todo el 6 Programa Marco de la Unión Europea (2002-2006).

El objetivo de esta red es reforzar la participación de los actores del sistema científico-tecnológico aragonés en los diferentes programas europeos de I+D+i y en particular en el 7 Programa Marco de la Unión Europea, de donde procede el nombre de esta iniciativa (7PM). Con un presupuesto de 50.521 millones de euros para el periodo 2007-2013, el 7 Programa Marco es el principal instrumento de la Unión Europea para la financiación de proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Demostración (I+D+i).

La Red Aragón 7PM está integrada por los nueve centros de I+D+i más importantes de la Comunidad autónoma, como son el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (I+CS), el Parque Científico Tecnológico de Aula Dei (PCTAD), Zaragoza Logistics Center (ZLC) y el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE).

También están presentes en el proyecto la Fundación del Hidrógeno (FHa), Centro Tecnológico Fundación aiTIIP, el Centro para el Estudio de la Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) y Aragón Exterior (AREX), además de la Universidad de Zaragoza, que lo coordina a través de su Oficina de Proyectos Europeos.

La Red engloba diferentes áreas de conocimiento de interés en Aragón, entre las que destacan la salud, las TIC, la nanociencia, la nanotecnología, los materiales, las nuevas tecnologías de la producción, la energía, el medioambiente, la alimentación, la agricultura, la biotecnología, el transporte, la seguridad y el espacio.

La Red Aragón 7PM permitirá aumentar la entrada de fondos europeos para desarrollar proyectos de I+D en la Comunidad aragonesa, ya que se espera alcanzar un retorno, entre 2010 y 2012, de 40 millones de euros.

La finalidad principal de esta Red, que une a todos los agentes involucrados en I+D+i en Aragón, es la puesta en marcha de una estrategia coordinada para afrontar lo que queda del 7º Programa Marco (2010-2013), al mismo tiempo que se establecen las líneas de actuación necesarias para afrontar con éxito el 8º.

Asimismo, la Red pretende alcanzar la cifra de 150 participaciones de empresas en este mismo periodo. Hasta su constitución, las distintas entidades que forman la Red han participado de manera más o menos activa en las convocatorias de los distintos programas europeos que financian proyectos de I+D+i.

A través de la Red 7PM se fomentará también la constitución de consorcios integrando a distintas entidades para afrontar su participación en grandes proyectos o estrategias e iniciativas a nivel europeo promovidas por la Comisión Europea.

Noticias populares