P.I. Empresarium C/Romero Nº12, 50720 Cartuja Baja, Zaragoza (España)
+34 976 46 45 44
aitiip@aitiip.com

Biomateriales

  • 3 de nuestros proyectos de investigación y desarrollo tecnológico participan en The European Biopolymer Summit

    Es en la quinta edición de la Cumbre Europea de Biopolímeros, que se está llevando a cabo del 14 al 15 de febrero de 2018 en Dusseldorf, Alemania.

  • AITIIP acoge el evento final del proyecto ECOXY que culmina tras casi cuatro años de investigación

    Tras tres años y medio de investigación, la sede de AITIIP Centro Tecnológico en Zaragoza ha acogido vía online la conferencia final del proyecto europeo ECOXY.

  • Aitiip acoge la III Consortium Meeting de su proyecto Bioeconomy Ventures

    Las relaciones empresariales han protagonizado esta semana en Aitiip Centro Tecnológico, ya que el centro tecnológico ha recibido a varios de los miembros del Consorcio del proyecto Bioeconomy Ventures, que se han desplazado hasta Zaragoza para celebrar su tercera Steering Comitee Meeting.

  • AITIIP, Finalista de los 2021 Sustainable Awards por su contribución al proyecto LIFE CITRUSPACK

    El equipo de AITIIP ha resultado finalista en la edición de 2021 de los prestigiosos Sustainable Awardspor su contribución al proyecto europeo LIFE CITRUSPACK, en el que han ejercido además de coordinadores. Los revolucionarios biotarros y biobotellas desarrollados a partir de pulpa y cáscara de cítrico competirán por el título al producto packaging más innovador de este año a escala global, sometiéndose a la estricta valoración de un jurado compuesto por expertos mundiales, provenientes de toda la cadena de valor de este sector.

  • Aprende como transformamos residuos de los champiñones en productos de valor añadido

    Webinar sobre el proyecto FUNGUSCHAIN. Aprende como transformamos residuos de los champiñones en productos de valor añadido.

  • Arranca en Aitiip el proyecto sobre economía circular y envases Citruspack

    El 20 de julio de 2017 ha arrancado en la sede del centro tecnológico zaragozano el proyecto Citruspack, que tiene una duración de 36 meses y que estará coordinado por Aitiip.

    El proyecto tiene como objetivo demostrar que la sostenibilidad y la eficiencia pueden aplicarse a las prácticas agrícolas e industriales investigando e impulsando el potencial de los residuos de la producción mediante su valorización en una serie de nuevas cadenas de valor.

  • Ayer el proyecto BARBARA puso el broche final con una Conferencia retransmitida en directo desde AITIIP

    El proyecto europeo BARBARA ha culminado la investigación y creación de nuevos materiales biobasados de altas prestaciones a partir de desperdicios alimentarios con los que ha fabricado prototipos para los sectores de la automoción y la construcción, logrando así su objetivo.

  • Barbara

    El objetivo del proyecto BARBARA es el desarrollo de nuevos materiales bioplásticos de ingeniería biológica para validar en prototipos funcionales con propiedades avanzadas y funcionalidades innovadoras.

  • BARBARA Conferencia Final - Regístrate gratis

    El 6 de octubre de 2020, el proyecto Barbara organizará su conferencia final Online (retransmisión en directo).

  • Bioplásticos mejorados a partir del procesamiento sostenible de algas marinas

    Novedosos bioplásticos mejorados a partir del procesamiento sostenible de algas marinas.

  • Circ-pack

    El proyecto CIRC-PACK tiene como objetivo el desarrollo de una cadena de valor de envases de plástico más sostenible, eficiente, competitiva y con menos combustibles fósiles, integrada e interconectada.

  • Citruspack

    El proyecto tiene como objetivo demostrar que la sostenibilidad y la eficiencia pueden aplicarse a las prácticas agrícolas e industriales investigando e impulsando el potencial de los residuos de la producción mediante su valorización en una serie de nuevas cadenas de valor.

  • Dibbiopack

    El proyecto Dibbiopack abordó la formulación y fabricación de materiales y envases inteligentes con la intención de superar los hitos normativos, tecnológicos, de mercado y medioambientales que plantea el futuro de los bioplásticos.

  • Ecoxy

    ECOXY desarrollará innovadoras resinas epoxídicas de base biológica y refuerzos de fibra para producir nuevos FRTC sostenibles y competitivos desde el punto de vista tecnológico, dirigiéndose a funcionalidades avanzadas: reparabilidad, reprocesabilidad y reciclabilidad.

  • El mulching, protagonista en una conferencia sobre plástico en agricultura

    En los últimos 60 años el film para aplicaciones de ensilaje, mulching y cubrimiento de invernadero contribuyó en gran medida a aumentar la producción agrícola y la productividad. El film ha sido muy usado en la industria hortícola, y en mejorar la calidad del ensilaje. También han contribuido a extender la temporada de cultivo gracias al mulching y a los invernaderos.

  • El proyecto BARBARA, finalista en los premios EARTO 2021 a la Innovación

    El proyecto europeo BARBARA, liderado por AITIIP, ha resultado finalista en los premios a la Innovación 2021. Una cita anual que organiza la Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) donde un jurado de expertos selecciona a los mejores proyectos de investigación.

  • El proyecto europeo Citruspack logra desarrollar “biobotellas” para zumo y cremas hidratantes con residuos cítricos

    El proyecto europeo CITRUSPACK, financiado por el programa LIFE de la Comisión Europea y coordinado por AITIIP, ha llegado a su fin. Después de tres años de ambiciosa investigación, los socios europeos del proyecto se han dado cita vía online para celebrar la Conferencia Final.

  • EOCENE

    Economía Circular en la industria de los composites termoestables

  • EoLO-HUBs

    Tecnologías de reciclaje de materiales compuestos de aerogeneradores

  • Freshbox

    El proyecto "Fresh Box" ha desarrollado un contenedor activo e inteligente para el transporte de productos frescos conservando su calidad, disminuyendo los daños del producto (y así los residuos), y reduciendo el consumo de combustible durante el transporte.