P.I. Empresarium C/Romero Nº12, 50720 Cartuja Baja, Zaragoza (España)
+34 976 46 45 44
aitiip@aitiip.com

Recientemente, Fundación aiTIIP ha adquirido un robot KUKA KR 60 HA, cuyas funcionalidades se están aplicando en el proyecto de investigación AUTOPUL. El robot está instalado en la nueva nave de la que se dispone para ampliar las instalaciones, debido a la incorporación de nuevas líneas altamente tecnológicas para ampliar la oferta de servicios que ofrecemos actualmente tanto a pymes como a grandes empresas.

ROBOT KUKA KR60 HA

El proyecto AUTOPUL tiene por objetivo tecnológico investigar nuevas estrategias de pulido, aplicar los resultados al desarrollo de una nueva herramienta integral de pulido, y con su potencial comercialización, mejorar la competitividad de las empresas, pequeñas, medianas y grandes del sector acercándoles los resultados de la investigación.

Proyecto financiado por el Ministerio de ciencia e innovación (MICINN).

Proyecto financiado por el Ministerio de ciencia e innovación (MICINN)

Referencia del Proyecto: PID-560100-2009-004: NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL PROCESO DE ACABADO DE MOLDES MEDIANTE EL PULIDO AUTOMATIZADO ASISTIDO POR NUEVAS ESTRATEGIAS DE MAQUINA HERRAMIENTA.

ROBOT KUKA KR60 HA

En la actualidad, con respecto a los procesos de acabado y pulido, las principales carencias que se detectan son:

  • Nivel poco maduro de aplicación de tecnologías láser a superficies complejas.
  • Exceso de actividad manual basada en operarios altamente especializados y alto consumo de herramientas.
  • Amenaza constatada por el abaratamiento que supone realizar estas actividades en países de bajo coste de mano de obra.
  • Escasos resultados obtenidos mediante la aplicación de HSM (Mecanizado Alta Velocidad) en pulidos de alta calidad.
  • Baja calidad obtenible en insertos obtenidos por “rapid tooling” debido principalmente a la porosidad de la mayoría de los metales empleados y su alta dureza superficial.

La principal novedad tecnológica de este proyecto es que va a permitir adquirir el conocimiento suficiente para aplicar los procesos tecnológicos de fabricación de utillajes con un considerable incremento de la competitividad empresarial merced a la reducción de actividades manuales aún existentes en estos sectores de actividad. Los resultados serán la base de posteriores proyectos de transferencia y de implantación que permitan la producción final de productos en serie. Del mismo modo se espera una sustancial producción tecnológica vía patentes y tecnología propia.

El nuevo sistema integral de pulido tecnológico que propone desarrollar Fundación aiTIIP repercutirá drásticamente en las empresas que se beneficien de este desarrollo, obteniendo grandes beneficios, entre los cuales cabe destacar los siguientes:

  • Mejora en la calidad del producto. Los moldes y matrices, pulidos con el nuevo sistema tendrán un acabado de alta calidad, homogéneo en todas las zonas, por lo cual se optimizará la calidad de los medios de producción generados por las empresas metalmecánicas.
  • Mejora en la calidad del producto final. La mejora en la calidad superficial de los medios de producción, redundará en una mejora de la calidad de las piezas que se produzcan con ellos. De ahí que el beneficio se traslade a sus clientes, empresas de sectores aeronáuticos, energías renovables, automoción, línea blanca y marrón, menaje, y otros.
  • Reducción en los costes de fabricación. La automatización de los procesos de pulido, y potencialmente ajuste, permitirán una reducción del tiempo invertido en su consecución, lo que hará que la reducción de costes de dichos procesos, repercuta en el coste final del proyecto, mejorando por tanto su competitividad, y la posición de estas empresas en el mercado, frente a la competencia.
  • Reducción del “time-to-market”. Mediante la aceleración de estos procesos se reducirá el tiempo global del proyecto, con lo que se podrán sacar al mercado los productos antes, que por otro lado es la tendencia actual del mercado.

El KR 60 HA es un robot industrial de seis ejes diseñado para su instalación en el suelo. Tiene una alta precisión y un comportamiento muy bueno en cuanto al posicionado debido a un procedimiento especial de calibración llevado a cabo por el fabricante.

Todos los órganos principales de las partes móviles están hechos de aleación de fundición ligera. Este concepto de diseño ha sido optimizado mediante CAD y FEM en cuanto a su relación coste-efectividad de construcción ligera y de alta resistencia a la torsión y flexión. Como resultado, el robot tiene muy buena dinámica de rendimiento y alta resistencia a las vibraciones.

Este robot está concebido para tareas de alta precisión, los robots de la gama HA son especialmente aptos en las aplicaciones de láser o en la medición de piezas, pero el rango de aplicación es muy versátil. Las operaciones para las que puede ser utilizado entre otras son:

OPERACIONES ROBOT KUKA KR60 HA

Noticias populares