Las aplicaciones de la tecnología Mucell® en productos plásticos de diferentes industrias fueron las protagonistas de la jornada tecnológica celebrada en Aitiip Centro Tecnológico, Zaragoza (España) el pasado 27 de junio.
Esta jornada, organizada por Aitiip en colaboración con las innovadoras compañías Trexel y 2-Limit, ha tenido como objetivo enseñar desde un punto de vista teórico y práctico a los profesionales de las empresas asistentes, venidos desde distintos puntos de la geografía española, las ventajas de incorporar esta tecnología a sus procesos de transformación del plástico.
La inyección con fluidos supercríticos (espumación) permite obtener componentes en todo tipo de materiales termoplásticos en los que la densidad aparente es inferior a la densidad de la materia “sólida”.
Esta tecnología de inyección asistida con fluidos supercríticos (normalmente nitrógeno) permite obtener una estructura de material tipo sándwich en la cual las superficies exteriores de los especímenes inyectados están formadas por material sólido y el núcleo de éstos está formado por una estructura espumada.
Las ventajas del uso de esta tecnología son varias, pero la más evidente es la reducción del peso de la pieza, entre un 8 y un 10%, pero pudiendo llegar hasta un 25% del total. Este ahorro en peso lleva consigo una reducción de material y por lo tanto de coste. Otras ventajas están relacionadas con el tiempo de ciclo, que se reduce, y la fuerza de cierre, que lo hace hasta en un 50%.
La tecnología MuCell® significa estabilidad dimensional en pieza gracias a la reducción de tensiones internas, lo que permite una mejor repetibilidad en pieza.
Aitiip está colaborando con diferentes empresas a diseñar y simular productos así como a desarrollar sus moldes para poder utilizar la tecnología MuCell® con resultados óptimos. Principalmente relevantes los productos del sector automoción (ventajas también conectadas con el vehículo eléctrico) así como electrodomésticos, donde cada gramo tiene impacto manteniendo las propiedades funcionales y estéticas de los mismos.
Si tienes un proyecto en el que consideras pueda ser de interés la aplicación de MuCell® ponte en contacto con nosotros.
Aitiip quiere agradecer a todos los asistentes y ponentes de la jornada así como a CEFA por prestarnos el molde para las demostraciones.